viernes, 6 de septiembre de 2013

AGENDA DE VIAJE

Para compartir
Te proponemos
- Vienes 6 de setiembre 19hs en el centro Salamanca de Buenos Aires, Av. Independencia 2540 CABA Escenas de Madama Butterfly de Puccini, presentadas por el Estucio de Opera de Buenos Aires

El sábado 7 de setiembre  15 hs
- Visita guiada gratuita : En el mes de los inmigrantes:
Los inmigrantes y el progreso de Vicente López,  en la Plaza de los Inmigrantes de Av. Maipú y F.F. de Amador . Olivos ( pegadito a la estación Mitre)

otra opción 7  de setiembre 20,15hs. Buenos Ayres Consort, en la Iglesia Jesús Sacramentado de Av. Corrientes 4433. CABA
si no te da el tiempo para hacer los 2, podes escucharlos el
domingo 8 de Setiembre 19hs,en la iglesia Santa Felicitas. Isabel la Católica y Pinzon- Barracas

Te damos algunas opciones para las próximas semanas:
Sábado 14, 15hs : City tour gratuito por la ciudad de Vicente López. Encuentro en Av. Maipu 2601 - Olivos ( Municipalidad de V.L.) Anotate con tiempo

Sabias que...
El Palacio Barolo ha cumplido 90 años, por esa razón se desarrollan una cantidad de actividades para conmemorarlo, y además durante todo el mes de setiembre su faro se enciende de 21 a 21,15hs
El 28 de setiembre, 18,30hs Recital del duo de pianosAna Maria Grassi-Eduardo Olcese.

..Sabado El Palacio Barolo (también llamado Pasaje Barolo o Galería Barolo)  ubicado sobre la Avenida de Mayo, en el barrio de Monserrat, en Buenos Aires, Argentina. Cuando fue construido era el edificio más alto de la ciudad y de América del Sur. Este edificio tiene su hermano gemelo en estilo ecléctico, construido por el mismo arquitecto en Montevideo, el Palacio Salvo.
El arquitecto italiano Mario Palanti construyó este palacio a pedido del empresario textil Luis Barolo, diseñando incluso los elementos de detalle como picaportes, lámparas y jaulas de los ascensores, en un caso de auténtico concepto integral. Entre el 7 de julio de 1923, fecha de la inauguración,1 y 1935 fue el edificio más alto de la ciudad, habiendo sido desplazado del primer puesto cuando se construyó el Kavanagh. Su altura en metros es equiparable a la de un vigésimo cuarto piso actual.
Palacio Barolo (postal).jpgSu propietario tuvo en mente construirlo para utilizar tres pisos y luego alquilar los demás. Hoy, funciona como un edificio de oficinas (tiene 520 locales), con un partido de plantas libres novedoso para la época y vigente en la actualidad. En la cúspide posee un faro de 300.000 bujías "sistema Salmoiraghi" que se encendía en ocasiones especiales. La obra costó m$n 4.500.000, y para ella se utilizaron 650.000 kg. de acero, 3.500.000 ladrillos y 70.000 barricas de cemento Portland;2 por cierto, todos los materiales decorativos fueron importados, como por ejemplo el mármol de Carrarautilizado para los revestimientos.
Ya que por la zona corre, entubado, el viejo Arroyo Tercero del Medio; fue necesario que las fundaciones del edificio contemplaran el paso del curso de agua. Así, desde el sótano del Barolo es posible acceder, mediante un túnel, al entubado del antiguo arroyo colonial.
El edificio está lleno de analogías y referencias a la Divina Comedia, motivadas por la admiración que su creador profesaba por Alighieri. La división general del Palacio sigue la estructura de la Divina Comedia, es así que el Palacio tiene tres partes, al igual que la obra de Dante: InfiernoPurgatorio y Cielo (el faro representa al Empíreo). Además, la división estructural sigue en todo una correspondencia exacta y el Faro representa a los "Nueve Coros Angelicales". Uno de los planes de Barolo y Palanti era trasladar los restos de Dante al edificio, que funcionaría como mausoleo del gran poeta.
La estructura tiene 100 metros hasta la punta del faro, mismo número de cantos que tiene la Divina Comedia y 22 son los pisos, al igual que las estrofas de los versos de esta obra. (fte http://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_Barolo


Jugamos a Aprender?
Que sabes de PUIGGARI? que es? donde queda? como se lo conoce?

Este es nuestro programa de salidas para el mes de octubre

CAMINOS DE INMIGRANTES
12 A 14 DE OCTUBRE
SALIDA ETNICA Y SALUDABLE: Se visita Victoria: Parque acuático y termal: 
VICTORIA DEL AGUA. Puiggari, Aldeas Alemanes del Volga, Diamante : PARQUE NACIONAL PRE DELTA
Salida 12/10 7,30hs Salguero y Santa Fe ( consultar otros puntos) 

3 ds 2 n- 2 comidas, traslados.
Regreso a Buenos Aires, lunes 14 20,30hs
26 y 27 de OCTUBRE

Italianos en Gualeguay. Combinamos historia, y relax. Alojamiento en complejo de campo 4*
23 de NOVIEMBRE
Desfile de Carrozas Náuticas en Villa Paranacito
29  NOV/ 2 DICIEMBRE. saliendo el 29 noche, regreso lu 2 7hs. 
Fiesta Francesa de la Omelette Gigante, en Pigue- B.BA
6 y 7 DICIEMBRE
Fiesta de la Trilla-(alemanes del Volga, Santa Anita-Entre Ríos
salidas de 1 día
13 de OCTUBRE: Fiesta de la cerveza en la Asociación Alemana de Munro (V. Adelina)
10 de NOVIEMBRE
Día de Campo, con espectáculo folclórico y jineteada,  celebrando el día de la Tradición
16 de NOVIEMBRE
Visita al Teatro Colon, almuerzo en Puerto Madero, por la tarde Museo de Arte Moderno (MAM)
salida 9,30hs de Salguero y Santa Fe, regreso 18hs

Nos vamos finalmente a Europa, estaremos de regreso el 1 de octubre.
 al 6 de setiembre quedan solo 6 lugares para la salida del fin de semana largo de octubre.
Podes enviarnos mails a viajeros.fvp@gmail.com , y te responderemos.
Y por supuesto nos seguiremos contactando a través de este blog y el facebook. 






domingo, 1 de septiembre de 2013

AGENDA DE VIAJE- OCTUBRE, NOVIEMBRE,DICIEMBRE

AGENDA DE VIAJE

CAMINOS DE INMIGRANTES

12 A 14 DE OCTUBRE
SALIDA ETNICA Y SALUDABLE: Se visita Victoria: Parque acuático y termal: VICTORIA DEL AGUA. Puiggari, Aldeas Alemanes del Volga, Diamante : PARQUE NACIONAL P`RE DELTA
Salida 12/10 7,30hs Salguero y Santa Fe ( consultar otros puntos) 3 ds 2 n- 2 comidas, traslados.
Regreso a Buenos Aires, lunes 14 20,30hs

26 y 27 de OCTUBRE
Italianos en Gualeguay. Cambinamos historia, y relax. Alojamiento en complejo de campo 4*

23 de NOVIEMBRE
Desfile de Carrozas Náuticas en Villa Paranacito

29  NOV/ 2 DICIEMBRE. saliendo el 29 noche, regreso lu 2 7hs. 
Fiesta Francesa de la Omelette Gigante, en Pigue- B.BA

6 y 7 DICIEMBRE
Fiesta de la Trilla-(alemanes del Volga, Santa Anita-Entre Ríos

FIN DE AÑO: TENEMOS DISTINTAS OPCIONES PARA QUE PASAR LAS FIESTAS EN GRUPO


salidas de 1 día
13 de OCTUBRE: Fiesta de la cerveza en la Asociación Alemana de Munro (V. Adelina)

10 de NOVIEMBRE
Día de Campo, con espectáculo folclórico y jineteada,  celebrando el día de la Tradición

16 de NOVIEMBRE
Visita al Teatro Colon, almuerzo en Puerto Madero, por la tarde Museo de Arte Moderno (MAM)
salida 9,30hs de Salguero y Santa Fe, regreso 18hs.