martes, 26 de octubre de 2010

Fiesta Francesa en Pigue


FIESTA FRANCESA
LA OMELETTE GIGANTE DE PIGUE
Provincia de BUENOS AIRES
3 al 5 de diciembre

“La cofradía de los caballeros de la omelette”,
Rompen 15000 huevos, usan 100kgs de jamon, 3 kg de cebolla de verdeo y 4kg de perejil y 5 de ciboulette . Cocinan en una sarten de 4mts de diámetro en 30lts de aceite. Finalmente, todo el público recibe una abundante porción acompañado de un trozo de la baguette especialmente preparada de varios metros de largo.

Desde el 2002 FATIMA VIAJES PRESENTE EN ESTA FIESTA
OPCIONES 2010
1) Bue-Carhue-Pigué-Bue. Traslado Bus/Minibús a Carhue, viernes 3 de diciembre 18hs, llegada aprox. 23hs, vianda en ruta. Alojamiento en hotel termal 3*. Sábado 4, desayuno, almuerzo, libre acceso a la pileta cubierta con agua termal, piscina climatizada al aire libre. Caminata hasta el balneario y recorrido del casco céntrico, donde se encuentra la municipalidad, obra del Arq. Salamote. Dom. 5, 9hs traslado a Pigué, Fiesta en el Parque a partir de las 10,30hs. Por la tarde, city tour y a las 16,30hs regreso a BsAs, llegada aprox. 23hs.

2) Bue-Pigue-Estancia La Tramontana –Pigue-Bue
Salida en bus de línea, traslado en 4x4 a la estancia a 23km de Pigue al pie de las sierras, alojamiento con 4 comidas (desayuno, almuerzo, merienda y cena), actividades (caminatas a la sierras, cabalgatas, juegos). Domingo: desayuno, traslado al parque de Pigue a la fiesta de la Omelette. A las 15hs regreso a la estancia a tomar el té. A las 21,30hs traslado a la Terminal de bus, regreso a Buenos Aires.

Llegaron los paquetes para las fiestas que tanto esperaban!!!

Como desde hace 6 años, pasamos juntos año nuevo en Gesell

En grupo, con el mejor servicio y la calidad humana de los hoteles Alfil y Caparcona

Nuestros paquetes incluyen, el traslado desde Buenos Aires hasta el hotel, todas las comidas, el servicio de playa. Alojamiento con desayuno buffet, almuerzo y cena en el restoran exclusivo de playa. Recreación en el hotel, piscina climatizada, hidromasaje.

Y el grupo especial, siempre con novedades.

Nuestros pasajeros ya no pasan solos/as las fiestas

Juntos disfrutamos tambien los fuegos artificales en la Playa despues del brindis, y justo antes del baile y el carnaval carioca.

Hay opciones para Navidad de 3 noches, Año Nuevo idem. Tambien paquetes de 8ds 7 noches y hasta de 10 noches, con beneficios muy interesantes

consulta nuestros precios, ya estamos tomando reservas!!



EL DOMINGO 31 VAMOS A ESPERAR A LA BRUJAS CON EL SOL

Unas horas antes de la noche de Halloween, nos gustó la idea de festejar al sol. Brujas, calabazas y ánimas se ven más lindas al sol. Después de todo esta es una conmemoración foránea. Nosotros estamos en primavera, y queremos pasar un día al aire libre, con música, amigos, gauchos y caballos.
YYY una buena comida claro!!!
ESTANCIA DON SILVANO
salida de Salguero y Santa Fe 9hs, regreso 19,30hs


podes traer tu escoba, tu gorro, o la calabaza. y muuuchas ganas de divertirte
EL DOMINGO 7 de NOVIEMBRE - SAN PEDRO

un destino que siempre tiene algo más para mostrar
y vamos en busca de novedades


Visitamos la finca Guadalupe- y el emprendimiento THE BERRY STORE
en plena cosecha de arándanos
Las bondades del arándano en la salud hacen que éste sea considerado como la "super fruta del siglo 21", ya que se utiliza para combatir la diabetes, como antibiótico, antiinflamatorio, antidiarréico, para problemas de visión y en la prevención de ciertos tipos de cáncer.
Y tendremos la posibilidad de traernos frutos recien cosechados, ademas de conocer mucho más sobre este fruto.

Almorzaremos en un asador criollo

Por la tarde una guía local nos llevará a recorrer la ciudad, la costanera baja y la alta.
Y sumamos algo nuevo como opcional

Buque Museo ARA IRIGOYEN
Es el tercer buque-museo del país (después de la fragata Sarmiento y la corbeta Uruguay), el primer museo flotante de la provincia de Buenos Aires y el primero en manos de un Municipio.
Presenta un recorrido que informa a los visitantes sobre la historia de este guerrero del mar y la defensa soberana de nuestro país en los confines oceánicos.
Los espacios comprenden:
1-Sala de Audiovisuales “Cabo 2º Sergio D. Magliotti” (el lugar, con capacidad para 30 personas sentadas, ofrece audiovisuales de temas navales, históricos y ecológicos en un ámbito ideal)
2-Camarote Campañas Antárticas (informa sobre el trabajo del país en el continente blanco)
3-Camarote de Malvinas (homenaje a la gesta de 1982 recordando a los héroes de las islas)
4-Cámara de Oficiales (el lugar de reunión de la oficialidad del buque en su estado original)
5-Cocina (espacio que ofrece un sencillo servicio de cafetería a quienes lo deseen)
6-Sanitario
7-Capilla Virgen Stella Maris (la virgen de los navegantes en un camarote pensado para el ruego y la meditación)
8-Cubierta para espectáculos (el espacio al aire libre más amplio el buque para shows a la luz de la luna)
9-Cubierta de proa (lugar que muestra la maquinaria de anclaje del buque y brinda una excelente vista del Riacho San Pedro)
10-Recorrido por armamentos (los cañones de defensa antiaérea que aún conservan su movilidad sorprenden a quienes los accionan)
11-Camarote Batalla de Obligado (recuerda la gesta de 1845 e invita a recorrer el Sitio Histórico ubicado a 17 km de San Pedro)
ingreso $5

Por supuesto, antes del regreso, degustaremos las famosas ensaimadas


Valor $165

salidas: Marquez y Centenario ( San Isidro) 7,15h , Estación Mitre (Olivos) 7,25hs, Salguero y Santa Fe 7,50hs
Regreso 20,30hs

sábado, 16 de octubre de 2010

Viaje a Azul Tandil-Oct/2010












EL VIAJE DEL DOMINGO 17 ES AL CORAZON
MAMA


que pases un dia lleno de amor!!!!


Marta Rappa
2010

viernes, 15 de octubre de 2010

FIESTA FRANCESA EN PIGUE

UNA FIESTA FRANCESA QUE SE DISFRUTA CON TODOS LOS SENTIDOS AÑO A AÑO, CON LA PARTICIPACIÓN DE FRANCESES QUE LLEGAN ESPECIALMENTE A LA CIUDAD DE PIGUE PARA EL EVENTO, Y TODO EL PUBLICO QUE LLEGA DE DISTINTOS PUNTOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, Y MÁS LEJOS TAMBIÉN.

LA OMELETTE GIGANTE DE PIGUE

En la modesta ciudad de Pigué los “Chevaliers de Bessieres” llegaron a Pigüé en septiembre de 1999, a raíz de los lazos mantenidos entre esta ciudad –fundada por franceses en 1884- y la francesa de Rodéz.
A partir de ese momento se creó la Cofradía Mundial de los Caballeros de la Omelette Gigante de Pigüé, que hacen la única fiesta en Latinoamérica el primer domingo del mes de diciembre, en el marco del aniversario de la localidad.
El 5 de diciembre de 1999 se llevó a cabo la primera Fiesta de la Omelette Gigante y con el correr de los años el evento se consolidó entre las tradiciones.
Sus orígenes
La Cofradía nació en 1973 en Bessieres, Francia, donde los habitantes de esa ciudad famosa por sus fiestas, con el objetivo de “preparar y hacer degustar en la alegría, gratuitamente, la omelette gigante a los beserianos”.
Hasta 1984 la fiesta se extendió a Canadá, Estados Unidos y Bélgica, y Pigüé -en mapuche “lugar de reunión o parlamento”-, en los antiguos dominios del cacique Calfucurá.
Pigüé fue fundada el 4 de diciembre de 1884 por los franceses Clemente Cabanettes, Eduardo Casey y Francisco Issaly, cuyos nombres llevan hoy las principales calles de la ciudad. El 5 de diciembre de 1999 se llevó a cabo la primera Fiesta del Omelet Gigante, que en esa ocasión se elaboró con 5.000 huevos y que marcó el puntapié inicial de este tradicional evento que se lleva a cabo en el marco de los festejos por la creación de esta localidad bonaerense.
Actualmente se rompen 15.000 huevos, y se usan además 100 kilogramos de jamón y varios kilos de condimentos que serán colocados en una gigantesca sartén de 4,20 metros y que se ubicará en un carro sobre rieles para su transporte". La preparación demora unos 45 minutos y dieciséis equipos de cuatro cofrades cada uno se encargan de la rotura de los huevos y de cortar las baguettes de 30 kilogramos mientras la sartén se calienta sobre el fuego de leña en tres oportunidades. Una vez calentada la sartén, se vierten 30 litros de aceite y con el aceite caliente se ponen a dorar 100 kilogramos de jamón, para luego agregar 3 kilos de cebolla de verdeo, 4 de perejil y 5 de ciboulette. Mientras eso sucede se baten los huevos con 3 kilos de pimienta y otros 4 de sal; se vierten en la sartén todos los huevos y se revuelven con los demás ingredientes. Los cofrades mueven la omelet permanentemente para que el huevo no se pegue a la sartén y no se queme, y finalemente llega el momento de servir a todos los presentes un delicioso plato acompañado por un trozo de baguette..
Nosotros estamos presentes en esta fiesta desde el 2001, y nuestros pasajeros son los encargados de invitarlos.
LOS ESPERAMOS