viernes, 3 de mayo de 2013

SALIDAS DEL MES DE MAYO


VICENTE LOPEZ FILMA

En este partido es común ver equipos de filmación en distintos escenarios, ya sea de estudiantes, como de importantes productoras.
Muchas publicidades, tiras diarias y unitarios de tal éxito que se pueden ver por todo el mundo han sido filmados aquí. Algunos de esos proyectos son: “Amor en custodia”, “Floricienta”, “Montecristo”, “Casi Ángeles 1, 2 y 3”, “Mujeres asesinas”, “Sin código”, “Sos mi vida”, “Alma pirata”, “Chiquititas”, “Collar de esmeraldas”, “El refugio”, “La mano de Dios”, “Tango del ultimo amor”, “Socias”, “Amas de casa desesperadas”, “Nadie dice que es tan fácil”, “B & B”, “La vida es bella”, “Hermanos y detectives”, “Lo publico y lo privado”, “Se dice amor”, “Son de fierro”, “Patito feo”, “Los cuentos de Fontanarrosa”, “Incorregibles”, “El capo”, “La ley del amor”, “Mujeres de nadie”, “La Lola”, “Por amor a vos”, “Vidas robadas”, “TV por la identidad”, “Atracción x 4” “Don Juan y su bella dama”, “Valientes”, “Esperando la carroza 2”, “Enséñame a vivir”, “Fear Factor” para Finlandia – Grecia – Turquía, “Champs 12”, “Los exitosos Pells”, “J & B”, “Proyecto 48”, “Crímenes”, “Trátame bien”, etc., así como también enorme cantidad de cortos y comerciales.
Esto es consecuencia en gran parte de la creación, el 18 de mayo de 2004 por el decreto Nº 1407/04  de el Departamento de Filmaciones: “Vicente López..un lugar de película”. De esta manera brindan asesoramiento y asistencia a las productoras de cine y televisión en relación con las tramitaciones concernientes a la obtención de permisos de filmación y demás aspectos vinculados con la producción audiovisuales y/o fotográficas.
Pero si nos remontamos al siglo XX, unos 80 años atrás, más precisamente al año 1931, fue en este mismo partido que nace una empresa creada por Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, todos médicos, con grandes conocimientos además de electrónica, y fueron los que realizaron la primer transmisión radial del mundo en agosto de 1920. La Empresa se llamó Lumiton, ubicada en el barrio de MUNRO, del partido de Vicente López.
Tuvieron allí una galería de filmación y un laboratorio propio. En diciembre de 1932, se inauguró el estudio, con la presentación para la prensa y la presencia de personajes del ambiente cinematográfico, exhibiendo entonces algunos cortos de prueba. El arq. Orzabal Quintana, asociado al grupo, construyó el primer equipo de sonido, y esto hizo que sus películas tuvieran un alto nivel técnico.
Se dice que la calidad técnica y artística de las películas filmadas en Lumiton no tenían nada que envidiar a las realizaciones de Holywood. El “gong” de presentación lo tocaba el primer bailarín del Teatro Colón Michael Borowsky, que luego fuera plagiada por el productor inglés J. Arthur Rank.
La primer película producida en 1933 fue “Los tres berretines”, que impulsó como estrella a Luis Sandrini. Su costo fue de $18.000 y la recaudación  $1.000.000.
La historia sigue, y nos pareció muy interesante poder contárselas, y claro nos vamos a la pausa, para encontrarnos el 11 de mayo - el día del Himno Nacional de Vicente López y Planes, para seguir contándoles más.

Y como no va a faltar una reunión para compartir las impresiones sobre el paseo y delicias de la zona. En esta oportunidad lo haremos en una de las confiterías mas utilizadas en las producciones fílmicas de la actualidad. LUNA CORNEA, ubicada en la estación Borges del tren de la costa, con una picada muy característica del lugar.

Visitaremos también algunos de los lugares mas filmados, la iglesia Jesús en el Huerto de los Olivos (que en el horario que llegaremos tenemos asegurado que estará abierta), el cine York, la plaza Vicente López y Planes.

Salida de Salguero y Santa Fe 15,15, Echeverría y Cabildo 15,40, Pico y Cabildo 15,45hs, Roca y Maipú 15,50hs


Otras salidas:
19 de  Mayo: Teatro ARgentino de la Plata - concierto coral SALIDA a las 14,30hs
25 de Mayo: San Antonio de Areco: con almuerzo en La Posta de Vagues  
1 y 2 de Junio: Olavarria. Colonias Alemanas, Sierras Bayas 
20 a 23 de junio: Fin de semana 4 ds 3 n Parana, Santa Fe y Rosario con opcional Cayasta.   Consultar promocion

Si queres detalle de alguna de las salidas , pedilas por este medio                                        
Siempre premiamos con descuentos a los que nos señan con tiempo, esto es porque nos ayudan a confirmar el viaje y cumplir con los operadores en tiempo y forma. 
Los esperamos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tu mensaje!!